MISIÓN INTERNACIONAL DE APOYO A LAS AUTORIDADES NACIONALES
E INTERNACIONAL ENFOCADO EN LA PREVENCIÓN DE DROGAS,
A TRAVÉS DE TALLERES, SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN Y CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN
*****************************************************************************
CONVENCIÓN ÚNICA SOBRE ESTUPEFACIENTES DE 1961 MODIFICADA POR EL PROTOCOLO DE 1972 QUE MODIFICA LA CONVENCIÓN ÚNICA SOBRE ESTUPEFACIENTES DE 1961.
CONVENIO DE 1971 SOBRE SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS.
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS DE 1988.
MICASHU DIPLOMATIC CORPS (MDC)
DIPLOMACY – DIPLOMACIA -DIPLOMATIE
HUMAN RIGHTS, PEACE, JUSTICE AND RESOLUTION OF CONFLICT IN THE WORLD
MINISTERIO INTERNACIONAL DE CAPELLANES
SOCORRO HUMANO, INC.
DECRETO : 0069 RNC : 4-30-15924-7
Accredited by the UNITED NATIONS- UNDESA
MISIÓN DIPLOMÁTICA PERMANENTE DE CAUSAS HUMANITARIAS
ENFOCADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO – DHI,
MEDIACIÓN DE CONFLICTOS INTERNACIONALES
El objetivo principal es reunir a científicos de todas las áreas del conocimiento y de otros países para la defensa de la paz mundial, los derechos humanos y el desarrollo humano, evitando cualquier tipo de terrorismo, físico o psicológico. Cada embajador recibirá diploma y credenciales oficiales. Con el título de H.E. EMBAJADOR HONORARIO, o desde donde ejercen sus Servicios Diplomáticos para promover la paz mundial entre las naciones o incluso en actos de promoción de la ciencia y la investigación en empresas que no tienen más condiciones para desarrollar proyectos científicos.
• MICASHU DIPLOMATIC CORPS ES UN DEPARTAMENTO de una ONG: MINISTERIO INTERNACIONAL DE CAPELLANES SOCORRO HUMANO, INC. (MICASHU) por tiempo indefinido.
• MICASHU DIPLOMATIC CORPS aprueba el establecimiento de la cooperación internacional con democracia, derechos humanos, seguridad, ciencia, cultura y desarrollo.
• Promover seminarios, reuniones, convenciones, intercambio científico, recaudar fondos de instituciones públicas o privadas, promover eventos culturales, publicaciones en muchas áreas de interés y honrar a la persona que tiene distinción en el mundo.
• Proyectos y actividad para proteger en la naturaleza (preservación del océano, por ejemplo).
• Protocolos implementados para prevenir crímenes, nacionales o internacionales.
• Con el Consejo General de Relaciones Diplomáticas, MICASHU se compromete a cultivar de manera efectiva las relaciones, así como es posible, los servicios relevantes en el mundo y las partes interesadas con la máxima integridad y eficiencia;
• Promover la protección y prevención en mujeres y niños, en materia de derechos humanos y denuncias de delitos graves.
• Participar en las Misiones Humanitarias;
• Cooperaciones inter-religiosas en el mundo para otras asociaciones
• Promueve cada actividad según la implementación de los derechos humanos con ONU y otras entidades
• Acciones para eliminar la pobreza, programas y cooperación internacional para eliminar el hambre o cualquier forma de degradación humana.
• Realizar actos estratégicos para lograr esos objetivos completos, evitando cualquier tipo de violencia.
Necesitamos un equipo de miembros dinámicos de todo el mundo como líderes de paz. Esas prácticas pueden transformar la civilización.
Los embajadores de buena voluntad de MICASHU estarán trabajando para promover la paz mundial, los derechos humanos, la justicia, las causas humanitarias, la mediación de los conflictos mundiales entre otros…con el propósito de ir saneando a la sociedad. Nuestros embajadores de buena voluntad no pertenecen a ningún gobierno, pero colaborarán con todos los gobiernos de acuerdo con las leyes, convenciones y organizaciones nacionales e internacionales de las Naciones Unidas para brindar un servicio equilibrado al pueblo de Dios independientemente de su nacionalidad, color de piel, religión, grupos políticos, ricos o pobre…
RESOLUCIÓN A / HRC / 13/13 – 18/04/2010 – RESOLUCIÓN A / RES / 60/161 DE 28/02/2006
RESOLUCIÓN A / RES / 53/144 DE LAS NACIONES UNIDAS DE 12/09/1998
PROTOCOLOS, PRINCIPIOS DE LA RESOLUCIÓN DE PARÍS 48-134 DE 20/12/1993
DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU